En la era digital, la comunicación instantánea con los clientes es esencial para ofrecer una experiencia de usuario ágil y eficiente. Una de las herramientas más populares para lograr esto es WhatsApp, y qué mejor manera de facilitar el contacto que añadiendo un botón flotante en tu sitio web. En este artículo, te enseñaremos cómo hacerlo usando un fragmento de código sencillo y fácil de implementar.


¿Qué es un botón flotante de WhatsApp?
Un botón flotante de WhatsApp es un elemento que permanece visible mientras los usuarios navegan por tu página web. Al hacer clic en él, los visitantes pueden iniciar una conversación directamente contigo a través de WhatsApp, sin necesidad de buscar tu número de contacto.
Ventajas de usar un botón flotante de WhatsApp
- Atención instantánea: Responde rápidamente a las consultas de tus clientes.
- Facilidad de uso: Los usuarios pueden contactarte en solo un clic.
- Incremento de conversiones: Una comunicación directa fomenta la confianza y mejora la experiencia del usuario.
- Personalización visual: Puedes adaptar el diseño del botón para que combine con el estilo de tu sitio.
Cómo agregar el botón de WhatsApp a tu sitio
A continuación, te presentamos el código que puedes implementar en tu página web para añadir un botón flotante de WhatsApp:
<a href="https://wa.me/5712345678" class="whatsapp-float" target="_blank" rel="noopener noreferrer">
<img src="https://herramientasvirtuales.co/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp.svg" alt="WhatsApp" style="width: 40px; height: 40px;">
</a>
<style>
.whatsapp-float {
position: fixed;
bottom: 20px;
right: 20px;
z-index: 999;
background-color: #25d366;
border-radius: 50%;
box-shadow: 0px 0px 10px rgba(0, 0, 0, 0.5);
padding: 8px 8px 3px 8px;
}
.whatsapp-float img {
width: 40px;
height: 40px;
}
</style>
Pasos para implementarlo
- Copia el código: Copia el fragmento de código anterior.
- Pegálo en tu página web:
- Si usas WordPress: Ve al editor de código de tu tema (preferiblemente en el archivo
footer.php
o mediante un plugin de código personalizado). - Si usas HTML estático: Pégalo antes de la etiqueta
</body>
.
- Si usas WordPress: Ve al editor de código de tu tema (preferiblemente en el archivo
- Personaliza el número de teléfono: Reemplaza
5712345678
con tu número de WhatsApp, asegurándote de incluir el código de país. - Guarda y verifica: Guarda los cambios y revisa tu sitio web para confirmar que el botón funcione correctamente.
Personalización del botón
El diseño del botón puede adaptarse a tu marca. Puedes cambiar:
- Color de fondo: Modifica
background-color
en el código CSS. - Tamaño del ícono: Ajusta las propiedades
width
yheight
delimg
. - Posición: Cambia
bottom
yright
para mover el botón en la página.
Conclusión
Integrar un botón flotante de WhatsApp en tu sitio web es una manera efectiva de mejorar la comunicación con tus clientes y aumentar la interacción en tu página. Con este código sencillo, puedes implementarlo rápidamente y comenzar a disfrutar de sus beneficios.
¡No dudes en probarlo y llevar la experiencia de tus usuarios al siguiente nivel! Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda personalizada, contáctanos.